Para mí lo primero más importante en consulta es generar un espacio seguro, de tranquilidad, respeto y escucha; donde podamos indagar la relación entre lo que te acontece a día de hoy y otras variables más profundas que puedan estar influyendo, de tal manera que puedas vivir tu día a día con la mayor seguridad y plenitud posible, y entender el porqué (o para qué) de lo que te sucede. A través del vínculo terapéutico generaremos experiencias emocionales diferentes, con las que podrás dar nuevos significados a tus vivencias.
Aunque mi base de trabajo es sistémica, tengo una mirada integradora, ya que estoy en continua formación para ir actualizando mis prácticas terapéuticas. Cuento con formación en EMDR, IFS, apego, trauma, psicología perinatal, entre otras. De esta forma, consigo adaptarme a las necesidades que traigas/traigáis a terapia.
¿Cómo te voy a acompañar en tu proceso?
Mis valores
Respeto y confidencialidad
La base del proceso será generar un espacio donde cada persona pueda ser ella misma, celebrando la diversidad, el respeto y el no juicio, para que puedas realizar tu proceso con seguridad y confianza en un lugar seguro donde toda la información será confidencial.
Compromiso de calidad
Es fundamental realizar un proceso terapéutico con una persona formada y habilitada para ello, bien con el Máster en Psicología General Sanitaria o con la habilitación clínica. Asimismo, es importante trabajar con un enfoque terapéutico basado en la evidencia, como es el caso de la Psicología Sistémica.
Autonomía
Para mí el objetivo principal del proceso es que poco a poco vayas/vayáis conociéndote/conociéndoos y adquiriendo herramientas propias a través del descubrimiento personal ya que no a todos/as nos sirven las mismas estrategias. Iremos profundizando para hacer un cambio a largo plazo en el que se fomente la autonomía de las personas.
«Vivimos en una casa de espejos y pensamos que estamos mirando por las ventanas. La conciencia en sí misma es curativa»
Fritz Pearls